INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES
Abiertas
INICIO DE CURSOS
Enero 2019
DURACIÓN
10 cuatrimestres, 3 años 4 meses
HORARIOS
Lunes a Viernes
Matutino: 07:00 a 14:00
Vespertino: 16:00 a 22:00
Planteles
Tesistan
Avenida Juan Gil Preciado #3897, Colonia Hogares de Nuevo México, Zapopan JaliscoTELÉFONOS
80000 836
80000 863
PLAN DE ESTUDIOS
Geotecnia: evaluar cualitativa y cuantitativamente las propiedades geomecánicas de los suelos y los materiales minerales utilizados para la construcción de obras civiles. Planear, escoger y diseñar fundaciones.
- Capacidad de organización y planificación en el tiempo.
- Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
- Conocimiento de informática relativa al ámbito de estudio.
- Capacidad para resolución de problemas.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Habilidades en las relaciones personales.
- Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales.
- Compromiso ético.
- Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Trabajar en entrono de presión.
- Aprendizaje autónomo.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
- Capacidad de adaptación a nuevas circunstancias o situaciones.
- Liderazgo o capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
- Iniciativa y espíritu emprendedor.
- Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
- Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión.
- Matemáticas, Física y Química.
- Instrumentos de trazo, medición y computación.
- El comportamiento estático y dinámico del agua en la naturaleza y obras artificiales.
- El comportamiento mecánico de estructuras de concreto, acero y suelos.
- Las características de equipos utilizados en el diseño y la construcción de obras civiles.
- Las características y propiedades de los materiales utilizados en la construcción
- de obras civiles.
- Los procedimientos constructivos utilizados en obras civiles.
- Técnicas de administración y supervisión de obras civiles.
- Leyes, reglamentos y normas técnicas relacionadas con las obras civiles y su
- impacto ambiental.
- Planeación, desarrollo y desempeño de las organizaciones.
- Operar programas de cómputo para la solución de problemas de Ingeniería Civil.
- Emplear la metodología científica.
- Describir los fenómenos físicos mediante modelos matemáticos.
- Ubicar horizontal y verticalmente elementos de obras civiles.
- Representar gráficamente los diversos elementos que integran los sistemas de infraestructura civil.
- Identificar y cuantificar los componentes básicos de problemas relacionados con las estructuras, la hidráulica, la geotecnia, las vías terrestres y la construcción.
- Diseñar los elementos de los sistemas de infraestructura civil.
- Organizar equipos de trabajo para la construcción, operación y mantenimiento de sistemas de infraestructura civil.
- Emitir juicios sobre estudios y proyectos de Ingeniería Civil, fundamentados en la información disponible.
- Servicio a la comunidad.
- Liderazgo y participación en la solución de problemas sociales.
- Compromiso hacia la conservación y cuidado del medio ambiente.
- Participación en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
- Actualización constante en el área de la ingeniería y disciplinas asociadas.
- Crítica propositiva en el ámbito profesional de la Ingeniería Civil.
- Responsabilidad hacia el trabajo.
- Acta de nacimiento
- Certificado de Secundaria y Preparatoria
- 8 fotografías blanco y negro tamaño infantil de estudio
- CURP
- INE
- Comprobante de domicilio
- Todo en original y cinco copias