Lic. en Abogado
Conviértete en un profesional del derecho con sólida formación jurídica, listo para defender la justicia y asesorar con responsabilidad.
Formar profesionales del Derecho con sólidas competencias jurídicas, éticas y sociales, capaces de interpretar, aplicar y proponer soluciones legales con base en el marco normativo vigente, promoviendo la justicia, la equidad y el respeto a los derechos humanos, con una alta capacidad de empleabilidad y compromiso con el bienestar social.
Formar profesionales del Derecho con sólidas competencias jurídicas, éticas y sociales, capaces de interpretar, aplicar y proponer soluciones legales con base en el marco normativo vigente, promoviendo la justicia, la equidad y el respeto a los derechos humanos, con una alta capacidad de empleabilidad y compromiso con el bienestar social.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
Torre Quetzal
Chimalhuacán #3569 Col. Ciudad del Sol Zapopan, Jalisco
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Abogado
Perfil de ingreso
-Vocación ética y de compromiso con la justicia. -Habilidades de lectocompresión. -Razonamiento inductivo y deductivo. -Perspectiva global y holística. -Habilidad para la comunicación, argumentación oral y escrita. -Capacidad de análisis crítico. -Compromiso con los valores éticos y morales aplicables a la realidad social.
Perfil de egreso
-Interpretar y aplicar el derecho para la solución de conflictos en la búsqueda de la justicia, con una visión multidisciplinar. -Argumentar, de forma oral y escrita, principios, fundamentos y razonamientos jurídicos. -Comunicar, de manera adecuada, los argumentos e interpretaciones que se desprenden de su análisis jurídico. -Atender los diferentes tipos de conflictos, a fin de prevenirlos y proponer soluciones privilegiando el uso de medios alternativos. -Resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad. -Manejar de manera óptima, las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño profesional. -Comunicarse a través de un lenguaje técnico-jurídico en una segunda lengua. -Desempeñarse en diferentes contextos culturales y sociales con una visión global.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.